Etapa 5 | Distancia 84,38 km Dificultad difícil |
Ver más fotos Camino Sanabrés
Itinerario
Ourense - Cudeiro - Sartédigos - Tamallancos - Bouzas - Faramontaos - Biduedo - A Casa Nova - San Cristovo de Cea - Silvaboa - Pieles - Monasterio de Oseira - A Gouxa - Castro Dozón - Bendoiro Laxe.Descripción
Desde el Puente Viejo se pueden tomar dos variantes para llegar a Cea. Nosotros, creo que bien aconsejados por unos compañeros de Orense que también están haciendo el camino y con los que hemos coincidido en varios albergues, optamos por el Camino Real, que tiene algunos tramos técnicos de piedras, pero perfectamente practicables y no muy difíciles.La otra posibilidad es el desvío por la “Costiña de Canedo”; el 20% de desnivel que tiene en algún punto, se nos antoja demasiado duro hasta para empujar la bicicleta. El Camino Real de Cudeiro se ha recuperado recientemente; es una bonita pero empinadísima subida sobre un empedrado de grandes losas que conserva en algún tramo el empedrado antiguo. La subida se suaviza un poco antes de llegar a Satérdigos.
Seguimos hacia Tamallancos, población con todos los servicios donde podemos avituallarnos de lo necesario para la jornada, aunque también podemos hacerlo en Cea, de la que sólo nos separan 10 km. Entre estas dos localidades, sólo encontramos pueblos pequeños sin servicios, pero donde podemos disfrutar de buenas muestras de la arquitectura popular gallega, como el Pazo de Viduedo.
Cea cuenta con todo tipo de servicios: farmacia, supermercados, cafeterías, tiendas y un albergue de 40 plazas. Podemos degustar su famoso pan de horno de leña mientras contemplamos la Torre del Reloj.
A partir de aquí se abren dos opciones, el camino tradicional que atraviesa Piñor hasta Castro Dozón y la variante por Oseira.
Siguiendo de nuevo los consejos de nuestros amigos gallegos, tomamos el camino a Silvaboa, de aquí ascendemos por pista hasta Pieles y luego 3 km de asfalto hasta Oseira. Nos sorprende su impresionante conjunto monástico, fundado en el siglo XII por cuatro monjes benedictinos.
Para salir de Oseira hay un brusco ascenso por sendero, así que lo evitamos tomando el asfalto. Se trata de una carretera no muy transitada que en progresiva subida nos conduce a Outeiro, última aldea de la provincia de Orense. Ahora una pista con subida fuerte al principio que va aligerándose desemboca en Gouxa, primera población de la provincia de Pontevedra.
Después de Bidueiros pasamos varios cruces, algunos de ellos mal señalizados. En nuestro caso, el resultado es que hacemos 10 km más (en el de nuestros colegas gallegos casi 20), perdidos en un sinfín de vueltas hasta que el GPS vuelve a ponernos en ruta. De todas formas, damos por bien empleado el rodeo; en este tramo extra vemos algunas de las más genuinas estampas de la Galicia profunda.
Superado este laberíntico trazado llegamos a Castro Dozón, disponemos de todos los servicios para relajar piernas y mente. Y para reponer fuerzas comida sabrosa y buen albariño en la parrilla Alonso, a la salida de Castro Dozón, dirección Santiago, imposible terminar sus raciones!!
En el recorrido hasta Laxe nos encontramos numerosos pueblos pero pequeñísimos y sin servicios. Hay que aprovechar estos rincones apacibles, atravesamos incluso algún bosque, porque ya está cerca el bullicio de Santiago...
Ver Ourense - Bendoiro Laxe en un mapa más grande
Descargar track Ourense - Bendoiro Laxe
Perfil

Albergues
OurenseConvento de San Francisco Ourense
36 plazas
Ayuntamiento de Ourense:988 38 81 10
San Cristovo de Cea
Albergue de peregrinos
C/ Santo Cristo, s/n
40 plazas
Teléfono: 988 28 20 00
Oseira
Refugio del Monasterio de Oseira
Monasterio de Oseira. Concello de Cea (Ourense)
12 plazas
Teléfono: 988 28 20 04
Castro Dozón:
Albergue de peregrinos
Junto a las piscinas municipales Castro Dozón (Pontevedra)
28 plazas
Teléfono: 637 376 313
A Laxe
Albergue de peregrinos
A Laxe, 21. Parroquia de Bendoiro. Concello de Lalín (Pontevedra)
Concello de Lalín: 986 78 70 60
Contacto: Victoria 659038042
Publicar un comentario