Camino Sanabrés: Introducción

Etapas

El Camino Sanabrés comienza en la localidad de Granja de Moreruela, un pequeño pueblo situado a unos 40 Km. al norte de Zamora. Esta ruta tiene a su vez dos variantes:
1) Ruta sur (de unos 100 Km). Discrurre por las localidades de Verín, Xinzo de Limia y Allariz, de unos 100 km, presenta menos tramos de camino y menos señalizaciones.
2) Ruta norte (de unos 80 Km). Pasa por las localidades de Laza, Vilar de Barrio y Xunqueira de Ambía.

Nosotros optamos por la Ruta Norte comenzando desde Zamora por motivos meramente logísticos. En total son unos 443,85 Km. La media como de costumbre son aproximadamente unos 70 km. diarios de pedaleo, requiere un cierto entrenamiento, sin necesidad de llegar a ser superwoman o superman.
En la introducción de La Vías De La Playa, ya mencionamos los motivos por los que nosotros aconsejamos hacer este número de KM. (más o menos). En cualquier caso esto es una simple propuesta, cada uno en función de sus necesidades optará por hacer más o menos Km. o quedarse algún día más para disfrutar de esos momentos mágicos que suelen acontecer en este tipo de viajes.
El Camino Sanabrés no tiene tantos peregrinos como pueden tener otros caminos.

Épocas

El Camino Sanabrés puede realizarse en cualquier momento del año. Ahora tendremos que tener en cuenta una serie de pautas:
- En los meses de verano tanto en Ourense como en ZAmora el calor puede apretar bastante. Este factor puede hacernos más duro el camino. Si elegimos estos meses lo mejor es madrugar.
- En los meses de invierno las temperaturas bajan considerablemente. También tenemos que considerar la presencia de lluvia que dejarán los caminos intransitables.
Sin lugar a dudas la primavera y el otoño son las mejores opciones,

Mapa


Ver mapa más grande

Logística

Tanto para ir como para regresar a vuestra casa, vendréis que manejar una serie de opciones.
Avión
Esta alternativa es más para los que vienen fuera de la península, cerca tenéis los aeropuertos de Valladolid y Salamanca. Para más información consultar la página de AENA.
Alquiler de coches
Como mencionamos en el artículo de la Vía De La Plata, esta es nuestra alternativa favorita para viajes por el interior de España. Tenéis que tener en cuenta que las principales compañías de alquiler de coches no tienen sede en Zamora, como alternativa podréis dejar el vehículo en Salamanca. A este dato debéis de añadir que la mayoría de empresas de alquiler no os van a dejar o os cobraran un precio adicional por dejar el vehículo fuera de vuestra región. Nosotros solemos trabajar con EXPERTCAR, a parte de que los precios están bastante bien, te permiten dejar el vehículo fuera de tu región, siempre y cuando en el lugar de destino exista una de las principales compañías de alquiler (AVIS, EUROPCAR, ATS, etc.). Ya llevamos unos cuantos viajes con esta compañía, hasta el día de hoy no hemos tenido ningún problema (excepto meter la pata nosotros mismos con el tamaño de la furgoneta :().
Alquiler de vehículos EXPERTCAR

Credencial

Si nuestra intención es dormir en Albergues, vais a necesitar este documento. Os acredita como peregrino permitiéndoos pernoctar en los albergues.
Además de recoger vuestros personales, tiene varias casillas en blanco donde los hosteleros pondrán el sello de su albergue. Es importante que tengáis en cuenta que en la mayoría de albergues.
Este documento podemos solicitarlo antes de salir en cualquier asociación Amigos del Camino o albergue de peregrinos más próximo a vuestra localidad.
Asociación Camino de Santiago

Enlaces de interés

Breve historia Camino Sanabrés
Equipaje Rutas MTB