La idea
"Os mando algo de info de la carrera. Saldremos el 27 de agosto jueves sobre las 7 de la mañana en mí furgo, si os apuntais todos somos los siguientes: Sara Grana Patricio Xuanín Adolfo" Cual fue mi sorpresa al leer el email de Adolfo y verme mí nombre como participante en una carrera por montaña que ni tan si quiera conocía... Me gustó la idea, se lo comenté a Bego, a los pocos días ya estábamos entrenando. Unas semanas más tardes coincidí con Blas en la maratón del Valle del Nalón. Le comento la idea, le gusta y también se apunta. Así nació nuestro proyecto de Carros de Foc, de la noche a la mañana, iniciado como no por el tiramillas de Adolfo.Ver más fotos Carros de Foc
El itinerario
Ver Carros de Foc en un mapa más grande.
Descargar track Carros de Foc
Un poquito de historia
Corría el verano de 1987 cuando algunos guardas de refugio de la zona decidieron hacer la travesía Pallars - Ribagorça - Aran, del tirón, en un solo día. No era una competición, sólo una manera de visitar a los demás guardas y charlar un rato. Alguien, no sabemos exactamente quién, ni porqué, la llamó Carros de Foc, y desde entonces sea verano o invierno, cuando alguien hace la travesía en el día, la voz corre de refugio en refugio tan rápido como el viento cruza los collados: “ hoy pasan los Carros de Foc “ Desde aquel verano de 1987 son muchos los montañeros, caminantes o corredores que han disfrutado de la travesía de Carros de Foc y son muchos los que repiten la experiencia, porque siempre quedarán rincones cargados de belleza aún por descubrir. Nuestro reto es contagiar el amor que sentimos por estas montañas y dar a conocer la belleza de una travesía extraordinaria, que seguro, nos proporcionará además experiencias únicas. Texto sacado de la web oficial de carros de FocImpresiones
Jueves 27 de Agosto
Eran las 4.30 de la tarde del 27 de agosto cuando llegábamos a Espot, allí nos esperaba Patricio que había hecho el viaje por su cuenta. Grana y yo recogimos a Xuan, Bego y Blas en Piedras Blancas a las 7 de la mañana, a este último lo conocimos en el momento de subir en la furgo, a los 5 minutos me dí cuenta que era como un libro abierto, un libro de esos que se dejan leer, que llevas 10 paginas y sabes que va a ser entretenido. Así fue, realizamos un viaje vía Francia perfecto. En Espot nada mas llegar nos preparamos a toda leche y contratamos el taxi que nos subiera al refugio, no había tiempo a subir andando, tenemos que estar allí antes de las 7 para no perder la reserva. Una hora de taxi en la cual vimos los últimos 6 km de la prueba y en la cual yo me dí cuenta de que sin empezar la carrera ya habíamos ganado. Puedes comprar mucha lotería y a lo mucho tener ilusión de que te toque, pero con el décimo de ilusión que aquí llevábamos el premio ya estaba garantizado. Llegamos a las 6 de la tarde, con el tiempo de situarnos en ese refugio tan espectacular que es J Maria Blanc, jugamos en la cinta antes de cenar y nos recreamos con todo lo que allí teníamos. La cena fue sobre todo una buena dosis de tertulia, entre nosotros y los otros participantes que allí se encontraban, cambios de impresiones y tácticas, como si de un juego de guerra se tratase., la nuestra y al final la de todos los demás fue salir en sentido de las agujas del reloj. Algo que pocos hacen pero desde este refugio es lo mas apropiado. Unos chupitos de RAtafari.y luego pronto para la camita...Viernes 27 de Agosto
Antes de las 6 ya estamos levantándonos, ¡Buahh, que nervios, que risas, el Blas no calla, lo demás a lo nuestro y el buscando al ferrari de la habitación. Desayunamos potente, damos los últimos retoques, sacamos la foto de rigor y ¡HORROR! Todavía quedan 15 minutos hasta que nos den la salida.7 AM-La salida
Todos apelotonados delante del mostrador del refugio, nosotros seis y los otros ocho participantes que en ese momento iban a tomar la salida con nosotros. Las 7 en punto y la chica empieza a cuñarnos los forfaits, teníamos 24 horas para hacer el circuito de 65 Km. y llegar nuevamente al refugio.
Salimos a toda leche, caminando rápido, pronto mis compañeros quedan rezagados, espero y veo a Xuan y Patricio en un puente buscando algo del fondo del lago,¡Empezamos bien!. Xuanín hizo el pino en el puente y le cayo el GPS al agua, una vez solventado el problema seguimos, ya tenemos a seis corredores unos minutos por delante. Seguimos a buen ritmo, en el cruce que lleva al collado Saburó empieza la primera pendiente. Blas va unos metros rezagado, parece que no coge el ritmo. Una vez en el collado nos reagrupamos y bajamos hacia Colomina bordeamos el primer Estany y ya vemos al fondo el refugio, corremos el perímetro de los otros dos Estanys y completamos la primera etapa, son las 8.44, vamos mejor de lo previsto y pienso en lo ambicioso del plan A (bajar de las 20 horas), repostamos y sacamos una foto, al poco salimos, unos metros de descenso en los que trotamos, pasamos junto al mayor Estany, es una zona facil, luego empieza la segunda pendiente del día, la subida a la collada Dellui, muy corta, una vez arriba reagrupamiento, Blas y Bego llegan un poco retrasados, tiramos mas fotos y para abajo. Son 600 m de bajada por una zona preciosa hasta el refugio de Estany Llong al que llegamos a las 11.21.
Seguimos bien de tiempo, mejor de lo que esperaba, bien es cierto que aún llevamos poco desnivel de subida. Lo peor vendrá en la siguiente etapa, subida al Contraix de casi 1000 m y terrible bajada hasta Ventosa por una zona caótica de bloques. Aquí en Stany Llong, me doy cuenta de que hacemos paradas largas pero como vamos bien no le doy importancia. Sacamos la foto de rigor junto al refugio y con dos compañeros de salida que nos siguen desde el inicio emprendemos la terrorífica tercera etapa.
13.45 horas llevábamos cuando llegamos al nuevo refugio de Colomers, este último tramo desde la Restanca le tocó a Grana sufrir, llegó bastante tocado. Es la hora de quitar la camiseta corta y poner algo seco y de más abrigo, ya es de noche. Después de lavarnos y prepararnos, nos sentamos a comer algo, por supuesto algo caliente, nos tiramos ansiosos al caldo. Estamos ya mejor de ánimo aunque somos conscientes de que ya no vamos a andar por las 20 horas que calculábamos al principio, pienso que ya es bastante acabar en las 24 horas. Después de la parada más larga del día salimos a por el otro tramo y sorpresa! Está lloviznando, o más bien es una niebla densa que moja, así que ponemos el gore y en marcha ya con las frontales.
Decidimos ir juntos pues hay alguna luz que no alumbra na de na, delante Patricio y yo con el GPS vamos buscando el camino, detrás el resto. Hay tramo de dudas pero poco a poco vamos avanzando. Pasamos dos pequeños repechos y afrontamos la rampa más dura, el collado Sendrosa. Ahora es Bego quien va sufriendo, le cuesta, una vez arriba pensamos que ya está chupao, pero la bajada a Saboredo se hizo penosa y eterna, mal camino, mojado y niebla, mas el cansancio que lleva hace que después de 2h:30m en llegar a Saboredo esté pensando en quedarse y abandonar...
Volvemos a comer algo caliente, esperamos que con el avituallamiento y los ánimos, Bego decida seguir, por lo menos otro refugio más. "Venga Bego, que el siguiente tramo es facilín y además es mejor refugio Amitges". Esto y un Redbull del guarda hacen que al final salgamos todos. Calculo llegar a las 2h:30m para tener garantías de éxito. Vamos tranquilos, siguiendo las marcas del GR, pero a la media hora llegamos a un punto que estamos fuera de pista, Patricio tira del GPS , el cual nos lleva por terreno malo, pero confiamos en él; al final conseguimos llegar al coll de Ratera, ahora todo para abajo hasta el refugio….Patricio baja corriendo para tener tiempo de cargar el aparato, los demás seguimos a un ritmo lento, al final llegamos a las tres en punto. Hablamos y propongo que para llegar a tiempo debemos parar sólo 10 minutos y luego bajar corriendo.
Dicho y hecho, a las 3h:15m estamos todos corriendo pista abajo, por lo que es el tramo más fácil y rápido de todos. 4h:04m y sellamos en Mallafré.(por Adolfo)
Llegamos a Mallafré, Bego confía en acabar, está algo mejor, la ampolla (debida al mayor error de la aventura: cambiar los calcetines me hacen un pliegue provocándome e una ampolla que marcará el resto de la caminata) empieza a ser más evidente, empiezo a sufrir a tope. El resto hasta el final, es un paso a cambio de una cuchillada en el pie Los últimos 6 Km. de senda verde previos a la última subida, me hacen ver las cosas de otra manera. Aunque las 2 horas hasta el último refugio son de un calvario constante....Sino es por los compis que llevo a mi lado.......NO LO HABRÌA CONSEGUIDO. Por todo ello y por lo que queda entre nosotros por que....Nosotros estábamos allí...¿¿¿DÒNDE ESTABAS TÙ???....MUCHAS GRACIAS COMPAÑEROS/A.(por Blas)
Etapas
Etapa | Tiempo | Distancia | Desnivel ascendente | Desnivel descendente | |||||
Blanc - Colomina | 1h:45m | 6.91 km | 572 m | 473 m | |||||
Colomina - Llong | 2h:32m | 11.69 km | 773 m | 1,204 m | |||||
Llong- Ventosa | 4h:43m | 11,20 km | 1.256 m | 1.204 m | |||||
Ventosa - Restanca | 2h:9m | 6,14 km | 487 m | 716 m | |||||
Restanca - Colomers | 2h:31m | 7,31 km | 1.046 m | 884 m | |||||
Colomers - Saboredo | 3h:11m | 6,17 km | 785 m | 637 m | |||||
Saboredo - Amitges | 2h:41m | 6,74 km | 822 m | 741 m | |||||
Amitges - Mallafré | 1h:30m | 4,99 km | 136 m | 615 m | |||||
Mallafré - Blanc | 4h:43m | 11,83 km | 1.242 m | 813 m |
Ver clasificación Carros de Foc
Publicar un comentario