La idea
"Son las 18h 30 y más de 2300 personas compartimos el mismo sueño: dar la vuelta al Mont Blanc en menos de dos días. Cada uno de nosotros llevamos varios meses preparándonos. A pesar de la desmesura de la prueba, estamos tranquilos porque sabemos que cerca de 1300 voluntarios participan en la misma aventura, preparados a ofrecernos con pasión su ayuda y animo con un espíritu de reparto y de amistad. ¡Vamos a vivir una impresionante aventura!Al claro de luna, bordearemos l'Aiguille de Bionnassay y atravesaremos el Col du Bonhomme. Con la salida de sol, pasaremos el col de la Seigne y entraremos en Italia en la magia del Valle Veni dominado por la Noire de Peuterey y los glaciares que descienden del Mont Blanc.
Más tarde llegaremos al Val Ferret, custodiado por la Dent du Géant y las Grandes Jorasses antes de pasar, por fin, a Suiza y disfrutar de su paisaje cuidadosamente preservado.
Deberemos soportar el cansancio, superar nuestras dudas y nuestras angustias. Algunos de entre nosotros, habiendo llegado al límite de sus fuerzas, preferirán abandonar con la esperanza de acabar la vuelta completa la próxima vez. Otros, atravesarán Bovine y Tseppes. Luego, pasarán frente a l'Aiguille Verte, la vertical de los Drus y el majestuoso Mont Blanc, para aproximarse a la llegada en el centro de Chamonix.
Pase lo que pase nos encontraremos todos el domingo por la tarde para felicitar a los vencedores, para aplaudir mucho más a los últimos recién llegados y para compartir, corredores y voluntarios reunidos, nuestras alegrías, nuestros sufrimientos y nuestras emociones."
Cada vez que leo este fragmento extraído de la web oficial de la UTMB, un montón de sensaciones invaden mi cuerpo… y es que aunque aún resten 6 meses la gran cita se acerca…
Tomo empezó al finalizar el verano del 2009, tras correr Carros de Foc y andar enredando un poco por internet, tuve la suerte o la desgracia(siempre según como se mire) de dar con el siguiente video UTMB 2008. El link, se lo envié a Adolfo y por nuestras cabecitas empezó a rondar la idea de participar.
Llego el mes de Febrero y nos vimos en la media maratón de Pola de Siero, fue justo en ese instantante cuando decidimos participar.
La idea iba tomando forma y el equipo iba en aumento, se sumaron Patricio, Blas, Grame, Grana y por último Gilberto.
Para poder participar en la carrera teníamos que tener un mínimo de 5 puntos repartidos entre 2 carreras, así que participamos en “la travesera de picos de Europa” y en Cavals al Vento, otro miembros del equipo hicieron Carros de Foc o la ultra trail del Aneto como Gilberto.
Después de conseguir los puntos había 3300 corredores para tan sólo 2300 plazas, así que hubo un sorteo y afortunadamente fuimos seleccionados.
Esos fueron los inicios de nuestro camino hacia la UTMB…
Un poquito de historia
En 2.003 una pareja de locos enamorados de las carreras naturales -Michel y Catherine Poletti-lanzó un reto descomunal a los corremontes del mundo entero: Completar la clásica travesía montañera de 7-8 días del Macizo del MontBlanc -”Tour de MontBlanc”- en menos de 48 horas. Lograrlo sin otro apoyo que unos cuantos avituallamientos al paso por los pueblos en ruta. Son 166km de travesía de montaña, 18.800 metros de desnivel, tres países y 10 puertos de montaña de hasta 2.500m de altura. Y siempre expuestos a la inestable meteo de los Alpes.Parecía una idea inhumana. ¿Quien podía completar sin parar cuatro maratones seguidos y además subiendo entre medias más metros que los conquistadores del Everest (8.848m vs 9.400m UTMB) Más el riesgo alpino de lluvias, ventiscas, tormentas o el feroz sol del mediodía. ¿Un día y dos noches seguidas corriendo por senderos de montaña? Tarados. El insensato se desplomaría, seguro, pero ellos acudieron...
2.003-> Toman la salida 700 valientes en varias distancias. Sólo 67 completan el trazado íntegro balizado en 150km. El primer ganador fue Dawa Sherpa. (Aquí resultados completos).
2.004-> El virus se extiende, 1.400 dorsales lo intentan. 420 lo consiguen. Segundo campeón, Vincent Delabarre. (Aquí resultados completos).
2.005-> Se ponen límites a la infección: Tope de 2.000 corredores implantado. Las plazas se agotan 7 meses tras abrir la inscripción. 774 finalistas cruzan la meta, con Christophe Jacquerod a la cabeza. (Aquí resultados).
2.006-> Nace la CCC (86k/D+4.400/24h) como carrera complementaria al UTMB original.La CCC será dura tambien, pero de forma distinta. Se pide un ritmo más alto, durante “sólo” un día entero. Aún así, las 2.000 plazas UTMB se agotan en apenas 7 semanas. 1.152 bravos completan la travesía integral del macizo, liderados por el legendario Marco Olmo, ganador con 58 años ¡!
2.007-> Segundo título para Marco Olmo. ¡Bravíssimo! Para optar a las 2.000 plazas UTMB se exige ahora haber completado al menos un maratón alpino previo. Aún así, los dorsales se agotan en apenas 10 horas. El mito es ya imparable. 1.437 personas celebran su triunfo personal en Chamonix tras circunvalar el macizo.
2.008-> Nace la 3ª carrera del evento, la PTL. (250km/D+18.00m/114h) Carrera muy selectiva de orientación por equipos, reservada a finalistas del UTMB. La CCCUTMB pasa a 168km/D+9.400m. Sus 2.000 dorsales se volatilizan…en 7 minutos ¡Esto es un infierno!
Texto extraído de la web carrerasdemontana
El itinerario
Perfil

Artículo en prensa
Sponsors


Publicar un comentario